La periodoncia es una especialidad de la odontología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan los tejidos de soporte de los dientes, es decir, las encías y el hueso alveolar. Estas condiciones, que incluyen la gingivitis y la periodontitis, pueden llevar a la pérdida dental si no se tratan adecuadamente.
Los tratamientos más habituales en periodoncia incluyen:
1. Limpieza dental (profilaxis): Un procedimiento preventivo que consiste en la eliminación de placa y sarro de los dientes para prevenir enfermedades periodontales.
2. Raspado y alisado radicular: Un tratamiento no quirúrgico que implica la eliminación de la placa y el sarro de las raíces de los dientes, así como el alisado de las superficies radiculares para promover la re-adherencia de las encías.
3. Cirugía periodontal: En casos más avanzados de enfermedad periodontal, se pueden realizar procedimientos quirúrgicos, como la cirugía de colgajo, que permite acceder a las áreas afectadas para limpiar y regenerar los tejidos.
4. Regeneración tisular guiada: Un tratamiento quirúrgico que utiliza membranas para promover la regeneración de los tejidos periodontales perdidos, incluyendo hueso y encía.
5. Implantes dentales: En casos de pérdida dental severa debido a enfermedades periodontales, los implantes pueden ser una opción para reemplazar los dientes perdidos y restaurar la función masticatoria.
6. Mantenimiento periodontal: Un seguimiento regular y limpieza profesional para pacientes que han recibido tratamiento periodontal, con el fin de prevenir la recurrencia de la enfermedad.
La periodoncia es fundamental para mantener la salud bucal y general, ya que las enfermedades periodontales están asociadas con diversas condiciones sistémicas.
